
El Gobierno del Estado de Veracruz, a través del Comité Técnico del Fideicomiso Público Revocable de Administración e Inversión para la Operación del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior (Manutención) para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, sectorizado a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) CONVOCAN a estudiantes de Licenciatura y Técnico Superior Universitario (TSU), que estén inscritos dentro de las cuarenta y cuatro Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave que participan en el Fideicomiso Manutención (Ver Anexo 1), para que obtengan una beca de Manutención Veracruz. El Programa Estatal de Becas en su modalidad de Manutención está integrado con aportaciones del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Su objetivo es contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa para la construcción de una sociedad más justa, mediante el otorgamiento de becas en IPES que permitan consolidar un Veracruz con educación de calidad. Para obtener la beca, los solicitantes de las IPES en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave se someterán a las siguientes:
Requisitos
1. Ser veracruzano(a) o residente (dos años como mínimo).
2. Ser alumno(a) inscrito(a) en un programa de Licenciatura o TSU, en una de las cuarenta y cuatro IPES, para iniciar, permanecer o concluir sus estudios de nivel superior.
3. Provenir de un hogar cuyo ingreso sea igual o menor a cuatro salarios mínimos per cápita, vigentes al momento de solicitar la beca.
4. No adeudar asignaturas de ciclos escolares anteriores, así como cursar las materias de acuerdo con el plan de estudios correspondiente, quedando exentos de este requisito los siguientes casos:
- a) Aquellos(as) que están inscritos(as), o su familiar en primer grado, en el Registro Nacional de Víctimas.
- b) Alumnos(as) de Licenciatura o TSU que estén inscritos(as) en el primer año de su plan de estudios
5. A partir del segundo semestre de licenciatura o su equivalente y, para TSU, a partir del tercer cuatrimestre, el(la) aspirante a la beca deberá contar con un promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero).
6. Al momento de solicitar la beca y durante el tiempo que se reciban sus beneficios, el(la) alumno(a) no deberá contar con algún beneficio equivalente de tipo económico o en especie otorgado para el mismo fin por otro organismo público del Gobierno Federal o Estatal.
7. Registrarse como aspirante, durante el período especificado en el apartado “Procedimiento”, a través del llenado de su solicitud en el Sistema de Becas de Manutención (SISBEMA), en la página electrónica: https://www.sev.gob.mx/manutencion
8. No haber concluido estudios de licenciatura, ni contar con título profesional de ese nivel o superior.
ORDEN DE DOCUMENTOS
1.- ACUSE GENERADO POR EL SISBEMA
2.- CONSTANCIA CON PROMEDIO
3.- CURP IMPRESA DE RENAPO
4.-COMPROBANTE DE DOMICILIO, CON MINIMO DE TRES MESES
5.- COPIA LEGIBLE DE IDENTIFICACION OFICIAL
6.- CONSTANCIA DE INGRESOS ECONOMICOS
7.- CARTA ORIGINAL, EN LA QUE SE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR LA VERDAD.
8.- CARTA COMPROMISO
9.- FORMATO DE OBLIGACIONES Y CAUSALES DE SUSPENSION DE LA BECA
10.-COPIA LEGIBLE DEL CERTIFICADO DE BACHILLERATO PARA ALUMNOS(AS) DE PRIMER
SEMESTRE
La entrega de los documentos son con cada jefe de grupo y los mismos lo remitirán a:
- ESCOLARIZADO, ENTREGAR A SERVICIOS ESTUDIANTILES.
- PARA EL SISTEMA SABATINO, ENTREGAR LOS DOCUMENTOS EN SERVICIOS ESCOLARES
NOTA : LOS DOCUMENTOS TIENE QUE VENIR EN UN FOLDER TAMAÑO CARTA COLOR BEIGE CON BROCHE BACO EN LA PARTE SUPERIOR.
EN LA PESTAÑA DE FOLDER NOMBRE COMPLETO / NUMERO DE CONTROL / CARRERA